Nuestros productos
Puertas automáticas
Puertas automáticas
La puertas automáticas son una buena opción para los negocios y locales, pues facilitan la entrada y salida de clientes sin molestar al resto de usuarios. Además, las nuevas puertas automáticas permiten un ahorro de energia.
Tipos de puertas automáticas
Puertas pensadas para lugares donde el tráfico peatonal sea intenso. Su velocidad de apertura de hasta 160cm/seg. permite la circulación intensa y fluida.
Modelo SL5 es adecuado para todo tipo de instalaciones de puertas automáticas de cristal soportando un peso de140 Kg para instalaciones de una hoja o de 120 Kg +120 Kg en instalaciones de 2 hojas.
- Tráfico personal intenso.
- 1 o 2 hojas móviles.
- Funcional y elegante.
- Alta calidad, robusta y fiable.
- Permite la automatización de vías de espape y salidas de emergencia.
- Conforme norma europea EN 16005.
El modelo SLTE es la solución para aquellas zonas donde se requiere la máxima amplitud de paso, ya que nos permite crear 2/3 del total de la puerta.
2 Hojasx 100 kg. / 4 Hojas x 70 kg
Modelo SW Permite la automatización de puertas batientes de entrada con uso continuo e intensivo y de alta resistencia.
Peso máximo hoja 300 kg.
Características de las puertas automáticas en Gijón
Rapidas
Su velocidad de apertura es bastante rápida, sin generar molestias al usuario.
Calidad
Nuestras puertas automáticas se elaboran con el mejor material.
Variedad
Contamos con 3 opciones de puertas automáticas, para que escojas.
1. ¿Qué son las puertas automáticas?
Las puertas automáticas son sistemas de acceso que se abren y cierran de forma automática gracias a sensores o mecanismos activados a distancia. Estas puertas están diseñadas para ofrecer comodidad, seguridad y una mejor gestión del tráfico de personas o vehículos en distintos espacios.
2. ¿Por qué es beneficioso instalar puertas automáticas en Gijón?
Gijón, siendo una ciudad moderna y en constante desarrollo, demanda soluciones que se alineen con la vida urbana y las necesidades de sus habitantes y negocios. Las puertas automáticas proporcionan un acceso más fluido en lugares con alto tráfico, ahorran energía al evitar pérdidas de calor o frío y mejoran la seguridad al controlar de manera más efectiva quién entra y sale de un recinto.
3. ¿Qué tipos de puertas automáticas se pueden encontrar?
Existen diferentes tipos de puertas automáticas: de corredera, batientes, enrollables, seccionales, giratorias y de barrera, entre otras. La elección dependerá del espacio disponible, el tipo de acceso requerido y la estética deseada.
4. ¿Cuál es el mantenimiento requerido para las puertas automáticas?
Aunque estas puertas están diseñadas para tener una larga durabilidad, es esencial realizar revisiones periódicas. Esto incluye la comprobación de sensores, lubricación de mecanismos, inspección de piezas de desgaste y actualización de software si es necesario.
5. ¿Qué consideraciones de seguridad se deben tener con las puertas automáticas?
Es fundamental que las puertas automáticas cuenten con sistemas de detección de obstáculos para evitar accidentes. También es recomendable tener sistemas de emergencia que permitan la apertura manual en caso de fallos eléctricos.
6. ¿Dónde se pueden instalar puertas automáticas en Gijón?
Las puertas automáticas son versátiles y se pueden instalar en una amplia variedad de lugares: viviendas, edificios comerciales, oficinas, parkings, hospitales, centros comerciales, entre otros. Cada ubicación tendrá requisitos específicos que determinarán el tipo de puerta más adecuado.
7. ¿Cómo seleccionar al mejor proveedor de puertas automáticas en Gijón?
Al elegir un proveedor, es vital considerar la trayectoria y reputación de la empresa, la calidad de los materiales utilizados, las garantías ofrecidas y la eficiencia en la instalación y servicio postventa. Las recomendaciones de otros clientes y proyectos anteriores pueden ser indicativos valiosos.
8. ¿Cuál es la relación entre el coste y los beneficios al instalar una puerta automática?
Aunque la instalación de puertas automáticas puede representar una inversión inicial significativa, los beneficios a largo plazo son notables: ahorro en costes energéticos, aumento de la seguridad, mayor comodidad y posiblemente una revalorización de la propiedad. Estos factores, en conjunto, suelen justificar la inversión realizada.