Uno de los aspectos más importantes hoy día es la rehabilitación energética. Desde la entrada en vigor de la certificación energética de las viviendas (Real Decreto 235/213) para su alquiler o venta, las medidas empleadas en dichas viviendas para preservar la energía se han convertido en un punto importante a tener en cuenta.

De este modo, aquellas viviendas que cuenten con sistemas para la rehabilitación energética adquieren un mayor valor. Desde este punto de vista surge ThermaBead, un sistema enfocado a conseguir un mayor aprovechamiento energético consiguiendo un ahorro considerable en la factura energética de los hogares. 

ThermaBead, un referente en aislamiento de fachadas en Reino Unido

ThermaBead es un sistema de inyección que cuenta con un largo recorrido en Reino Unido donde una gran cantidad de hogares ya disfrutan de sus ventajas desde hace varios años. Un sistema reconocido técnicamente, certificado y subvencionado en países como Inglaterra e Irlanda donde la rehabilitación energética se ha convertido con el paso de los años en uno de los aspectos más importantes para los propietarios. 

El sistema se basa en la inyección en cámaras de aire de perlas expandidas de Neopor junto con un adhesivo especial de ThermaBead. Cuando ambos componentes se ponen en contacto a presión se genera un aislamiento rígido y continuo que es capaz de rellenar la cámara completamente, proporcionando una conservación de la energía eficaz. 

Este sistema fue diseñado por la empresa Domestic & General Insulation Ltd (DGI) en Reino Unido empleando perlas de Neopor fabricadas por la empresa BASF en el año 1986. La empresa se considera líder en el mercado británico y a lo largo de su trayectoria ha llevado con éxito más de 100 000 instalaciones.

Es a partir del año 2012 cuando DGI instaló una filial en España, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de este sistema único a los hogares españoles. Debido a la gran cantidad de edificios que tienen cámara de aire, el sistema ThemaBead resulta una solución muy apropiada para conseguir una preservación energética adecuada sin alteración del aspecto de la fachado y sin que la vivienda pierda espacio habitable. ThermaBead puede instalarse a nivel particular, en edificios enteros o en tabiques pluviales, sin necesidad de realizar una rehabilitación integral del edificio para su instalación. Además, la inyección de las perlas y el adhesivo puede llevarse a cabo tanto por el interior de la vivienda como por el exterior.

ThermaBead ofrece comodidad, un ahorro considerable en la factura de la energía con un método respetuoso con el medio ambiente y un mayor confort durante todo el año, gracias a un aislamiento que resulta muy sencillo de instalar con el mínimo de molestias, mediante un procedimiento rápido, sin obras y con acabado perfecto. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

fachada sate

Descubre los beneficios de la fachada SATE

La fachada SATE cada vez es más utilizada, te contamos los motivos Si estás considerando mejorar la eficiencia energética y estética de tu vivienda, la fachada SATE es una opción excelente que merece tu atención. Este sistema de aislamiento térmico exterior no solo ayuda a reducir el consumo energético, sino que también protege tus paredes

cómo solucionar problemas de humedad en sótanos

¿Cómo solucionar problemas de humedad en sótanos?

Descubre cómo solucionar problemas de humedad en sótanos Si te enfrentas a la incómoda situación de humedad en tu sótano, aquí encontrarás soluciones efectivas para solucionar problemas de humedad en sótanos de forma rápida y duradera. Este espacio, a menudo olvidado, puede ser susceptible a filtraciones, condensación y humedad ascendente, afectando tanto la estructura como

cómo solucionar un problema de humedad en una pared

¿cómo solucionar un problema de humedad en una pared?

Te contamos cómo solucionar un problema de humedad en una pared La humedad en las paredes puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se aborda a tiempo. En este artículo, descubrirás cómo solucionar un problema de humedad en una pared, identificando sus causas y aplicando métodos efectivos para restaurar tu hogar. Conocer

humedad por capilaridad

Humedad por capilaridad, lo que debes saber

Descubre la humedad por capilaridad La humedad por capilaridad es un fenómeno que puede afectar gravemente la salud de tus edificaciones si no se aborda adecuadamente. Este problema surge cuando el agua presente en el suelo asciende a través de los materiales porosos de las estructuras. En este artículo, exploraremos las causas de la humedad

¡Te ayudamos!
Scroll al inicio