Qué es el DAU y quién lo emite

Qué es el DAU y quién lo emite

Todo producto o sistema empleado para la construcción, incluyendo el destinado para el aislamiento térmico, que requiera demostrar una opinión objetiva favorable necesita contar con el reconocimiento que otorga la Administración Pública. Por ello, un documento de adecuación al uso proporciona una certificación sujeta a norma que ofrece una solución determinada.

Veamos en qué consiste un documento de adecuación al uso y cuál es el ente encargado de emitirlo.

El DAU: documento de adecuación al uso

Cuando surge un producto o un sistema innovador en el ámbito de la construcción no existen normas definidas, y es obvio que tanto ingenieros como clientes necesitemos estar seguros acerca de la calidad y funcionalidad, así como de la idoneidad de esa solución.

Es así como surge un documento reconocido no solo a nivel nacional, sino también por la Comunidad Europea. Además, es un documento aceptado a nivel internacional, puesto que existen empresas globales a las que se les han otorgado este certificado.

El DAU asegura la calidad de un producto para la edificación. Este documento tiene una validez de cinco años, dentro de los cuales se lleva a cabo un seguimiento anual. A través de este se garantiza el cumplimento de la reglamentación española por parte de productos innovadores. 

No se trata únicamente de un documento que establece reglamentaciones, sino también de una herramienta que fomenta tanto la innovación como el desarrollo tecnológico en la industria de la construcción. Cuando no existen normas ni criterios para un sistema de construcción, o para un producto dado, este documento se convierte en un referencia que evalúa la idoneidad técnica del sistema o producto nuevo. Por lo tanto, ayuda a consolidar su empleo para una efectiva comercialización en el mercado a través de criterios técnicos documentados por un organismo autorizado.

Elaboración y otorgamiento del DAU

Desde el año 2000 la Administración autoriza al ITeC (Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña) para la elaboración y concesión del DAU. Para otorgar el documento es necesario que el producto se evalúe bajo ciertos parámetros: seguridad de utilización, protección contra ruidos, seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, salubridad, aislamiento térmico y ahorro de energía. El ITeC se encarga de actualizar los documentos de adecuación al uso conforme se realicen cambios en el producto o en las normas. 

Entre los sistemas de aislamiento que ofrecemos, la solución ThermaBead está certificada con el DAU 13/080.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

decoración sostenible

Decoración Sostenible: Creando Espacios Hermosos y Amigables con el Medio Ambiente

En la actualidad, cada vez más personas están interesadas en la decoración sostenible, una tendencia que combina la creatividad y el diseño con la responsabilidad medioambiental. La decoración sostenible busca utilizar materiales y prácticas que sean respetuosos con el entorno, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la reducción de la huella ecológica. En

Tendencias en decoración

Tendencias en decoración

Cada año podemos ver como las tendencias en decoración van variando y aparecen nuevos estilos. Para los amantes de la decoración esto es una oportunidad para poder cambiar alguna estancia del hogar y conseguir así un ambiente renovado y con más estilo. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre las nuevas tendencias en

cerramiento de terrazas pequeñas

Consejos para el cerramiento de terrazas pequeñas

Muchas personas se plantean el cerramiento de las terrazas para conseguir así un espacio más abierto y acogedor. Para ello hay que contactar con profesionales que asesoren sobre cómo realizar la instalación, para que así el resultado del cerramiento de terrazas pequeñas sea el más adecuado y se pueda disfrutar de esta estancia en cualquier

cerramientos para áticos

Cerramientos para áticos: opciones y recomendaciones

Tener un ático es sin duda una comodidad que nos permite disfrutar de los largos días de verano tomando el sol y estando reunidos con amigos. El problema es que cuando llega el frío y el invierno dejamos de usar la terraza, porque hace mucho frío y no es nada agradable estar al aire libre. 

¡Te ayudamos!
Scroll al inicio