La concentración de gases de efecto invernadero alcanza marcas históricas todos los años desde que existen los registros meteorológicos, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advierte que si la emisión de estos gases no disminuye, los efectos irreversibles y destructores del cambio climático se multiplicarán.

Aunque las causas son muy diversas, muchas resultantes de procesos naturales, el consumo de energía de nuestras viviendas, con un aumento constante en nuestro país superior al 5 % anual según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), es una de ellas. Nuestras calefacciones, agua caliente sanitaria, electrodomésticos, cocinas, luz y aire acondicionado emiten importantes cantidades de dióxido de carbono que aumentan dicha concentración.

Un buen aislamiento térmico en nuestros hogares evitará las perdidas de energía a través de las paredes y reducirá las necesidades de calefacción en invierno y de refrigeración en verano. El sistema de aislamiento en cámara de aire ThermaBead, con inyección de perlas expandidas de Neopor® de BASF, es un nuevo y revolucionario sistema de aislamiento no expansivo, un 20 % más aislante que el poliestireno expandido y mucho más económico en su instalación.

Algunas ventajas del aislamiento térmico en cámara de aire ThermaBead

Beneficia al medioambiente

El sistema de inyección de aislamiento térmico Thermabed no genera ningún tipo de impacto medioambiental. Al reducir las pérdidas de calor a través de la fachada hasta en un 70 %, reduce también la emisión de dióxido de carbono procedente de la combustión de nuestras calefacciones y en verano, ahorra en energía de refrigeración. Así, mientras conseguimos el máximo confort en casa, ayudamos a cuidar nuestro entorno. 

Ahorro en las facturas

Al proteger nuestra vivienda de los rigores exteriores, con ThermaBead evitamos, en invierno, la pérdida de calor y en verano, su entrada, lo que repercute positivamente en nuestras facturas de luz, gas y/o gasóleo. Ahorraremos energía y dinero desde el momento de su instalación.

No pierdes espacio y no altera el aspecto exterior ni interior

Al consistir en un sistema de inyección que rellena completamente los espacios libres de las cámaras de aire de nuestras paredes, no se pierde ni un centímetro de espacio habitable en el interior. Finalizada la instalación, las perforaciones se rellenan con mortero y solo hace falta una buena mano de pintura para que nuestros muros y tabiques vuelvan a ser los de antes. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

fachada sate

Descubre los beneficios de la fachada SATE

La fachada SATE cada vez es más utilizada, te contamos los motivos Si estás considerando mejorar la eficiencia energética y estética de tu vivienda, la fachada SATE es una opción excelente que merece tu atención. Este sistema de aislamiento térmico exterior no solo ayuda a reducir el consumo energético, sino que también protege tus paredes

cómo solucionar problemas de humedad en sótanos

¿Cómo solucionar problemas de humedad en sótanos?

Descubre cómo solucionar problemas de humedad en sótanos Si te enfrentas a la incómoda situación de humedad en tu sótano, aquí encontrarás soluciones efectivas para solucionar problemas de humedad en sótanos de forma rápida y duradera. Este espacio, a menudo olvidado, puede ser susceptible a filtraciones, condensación y humedad ascendente, afectando tanto la estructura como

cómo solucionar un problema de humedad en una pared

¿cómo solucionar un problema de humedad en una pared?

Te contamos cómo solucionar un problema de humedad en una pared La humedad en las paredes puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se aborda a tiempo. En este artículo, descubrirás cómo solucionar un problema de humedad en una pared, identificando sus causas y aplicando métodos efectivos para restaurar tu hogar. Conocer

humedad por capilaridad

Humedad por capilaridad, lo que debes saber

Descubre la humedad por capilaridad La humedad por capilaridad es un fenómeno que puede afectar gravemente la salud de tus edificaciones si no se aborda adecuadamente. Este problema surge cuando el agua presente en el suelo asciende a través de los materiales porosos de las estructuras. En este artículo, exploraremos las causas de la humedad

¡Te ayudamos!
Scroll al inicio