Aislamiento térmico en cámara de aire sin alterar el aspecto de la vivienda

El aislamiento térmico consiste en rellenar rígidamente el espacio libre entre las paredes de doble hoja con cámara de aire, y su empleo nos ayuda a reducir la pérdida de energía a través de las paredes en nuestras viviendas.  

Breve preámbulo histórico

A principios de la década de los años 70, emerge en España una preocupación en torno al tema energético, lo cual se derivó fundamentalmente de la crisis del sector petrolero de la época. Y en el contexto de ese debate nacional, se formuló el decreto 1490/1975, en el cual se sentaba una incipiente iniciativa con el propósito de normar, a través de unas medidas regulatorias para edificaciones, el consumo de energía con el  fin de impulsar una disminución de la tasa de consumo energético en ese momento.

¿En qué consiste el aislamiento térmico en cámara de aire?

Es un novedoso sistema para ahorro de energía en climatización de viviendas, mediante el cual inyectamos a baja presión perlas expandidas de Neopor® de BASF, que junto a la aplicación del adhesivo ThermaBead a las paredes, nos permite rellenar en forma rígida el espacio de la cámara de aire, de alta durabilidad en el tiempo y baja capacidad de deterioro, por lo que no requiere de mantenimiento.

¿Cuáles son los beneficios de este sistema?

Es la opción sustentable para el ahorro de energía, en tanto permite reducir la pérdida de calor hasta en un 70%  en las fachadas de edificaciones, favoreciendo una disminución en el requerimiento de energía para calefacción en invierno, o de refrigeración en la época de verano, por lo que se convierte en una alternativa amigable con el planeta.

Esa disminución de consumo energético se traduce igualmente en un factor económico, ya que podemos ayudarle a reducir la facturación por conceptos de energía.

Con nuestro equipo de técnicos e instaladores con acreditación en su formación por Thermabead, garantizamos la instalación en tan pocas horas que no será necesario que quienes habiten la vivienda o edificio, deban dejar sus espacios en forma temporal. 

Instalar este tipo de aislamiento térmico no disminuirá el área útil de los espacios, y tampoco alterará el aspecto de la fachada, manteniendo su aspecto original. Además, la inversión se recupera en el corto plazo. 

¿En qué tipo de edificaciones se puede instalar?

Nuestros servicios son utilizados para instalar o mejorar sistemas de climatización en fachadas y cubiertas de edificaciones antiguas, tradicionales o modernas.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

decoración sostenible

Decoración Sostenible: Creando Espacios Hermosos y Amigables con el Medio Ambiente

En la actualidad, cada vez más personas están interesadas en la decoración sostenible, una tendencia que combina la creatividad y el diseño con la responsabilidad medioambiental. La decoración sostenible busca utilizar materiales y prácticas que sean respetuosos con el entorno, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la reducción de la huella ecológica. En

Tendencias en decoración

Tendencias en decoración

Cada año podemos ver como las tendencias en decoración van variando y aparecen nuevos estilos. Para los amantes de la decoración esto es una oportunidad para poder cambiar alguna estancia del hogar y conseguir así un ambiente renovado y con más estilo. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre las nuevas tendencias en

cerramiento de terrazas pequeñas

Consejos para el cerramiento de terrazas pequeñas

Muchas personas se plantean el cerramiento de las terrazas para conseguir así un espacio más abierto y acogedor. Para ello hay que contactar con profesionales que asesoren sobre cómo realizar la instalación, para que así el resultado del cerramiento de terrazas pequeñas sea el más adecuado y se pueda disfrutar de esta estancia en cualquier

cerramientos para áticos

Cerramientos para áticos: opciones y recomendaciones

Tener un ático es sin duda una comodidad que nos permite disfrutar de los largos días de verano tomando el sol y estando reunidos con amigos. El problema es que cuando llega el frío y el invierno dejamos de usar la terraza, porque hace mucho frío y no es nada agradable estar al aire libre. 

¡Te ayudamos!
Scroll al inicio