Aislamiento térmico: cómo ahorrar en la factura energética

Ante la subida del precio de la electricidad y el impacto en los hogares de escasos recursos, el Gobierno Español a través del Real Decreto-ley 15 / 2018, del 5 de Octubre del 2018 amplió la cobertura del bono social eléctrico, creando un bono térmico como ayuda directa para cubrir los gastos de calefacción.

Como complemento a la acción que desarrolla el gobierno más hogares se suman a la estrategia del ahorro en la factura eléctrica adoptando estilos saludables en el consumo de la energía y modificando los sistemas que aumentan el gasto eléctrico en los hogares a través de la incorporación de aislamiento térmico sustentable. STC Soluciones Técnicas de Cerramiento, comercializa e instala el ThermaBead, el cual minimiza la pérdida del calor a la vez que ahorra en la factura de energía.

Ahorro energético como prioridad

Es un hecho que la pérdida de energía a través de los techos y paredes de nuestros hogares incrementa día a día sino se adoptan sistemas prácticos que permitan mantener el calor donde queremos que se encuentre: fuera de nuestros hogares en el verano y dentro de nuestras paredes en el invierno. El empleo de aislamiento térmico es una de las opciones prácticas para compensar el incremento en el consumo de energía que se presenta ante las inclemencias del verano o la llegada del invierno. 

El aislamiento térmico define la contención del calor en un espacio definido impidiendo su transmisión a través de las paredes que lo contienen. Normalmente el proceso se facilita mediante el empleo de un aislante térmico, el cual no es más que un material con baja conductividad térmica, que ocasiona que la transmisión del calor a través de la estructura sea baja o nula y al no haber gasto térmico el ahorro en energía se incrementa.

El sistema ThermaBead es un ejemplo de material aislante y muestra la menor conductividad térmica de los materiales disponibles en el mercado. Se instala principalmente por inyección en las cámaras de aire en las construcciones.

¿Cómo ahorrar en la factura de energía?

Además de la instalación del aislamiento térmico se recomiendan acciones complementarias:

1) Emplea equipos de acondicionamiento o calefacción de última generación, que muestran comprobada eficiencia en su operación, con un marcado ahorro energético.

2) Realiza los mantenimientos oportunos a tus equipos, revisa y sustituye los filtros; asegúrate que los ductos se muestren libres y limpios.

3) Aprovecha la luz natural en el verano, evitando encender luces innecesarias y desconecta los equipos sin uso.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

decoración sostenible

Decoración Sostenible: Creando Espacios Hermosos y Amigables con el Medio Ambiente

En la actualidad, cada vez más personas están interesadas en la decoración sostenible, una tendencia que combina la creatividad y el diseño con la responsabilidad medioambiental. La decoración sostenible busca utilizar materiales y prácticas que sean respetuosos con el entorno, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la reducción de la huella ecológica. En

Tendencias en decoración

Tendencias en decoración

Cada año podemos ver como las tendencias en decoración van variando y aparecen nuevos estilos. Para los amantes de la decoración esto es una oportunidad para poder cambiar alguna estancia del hogar y conseguir así un ambiente renovado y con más estilo. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre las nuevas tendencias en

cerramiento de terrazas pequeñas

Consejos para el cerramiento de terrazas pequeñas

Muchas personas se plantean el cerramiento de las terrazas para conseguir así un espacio más abierto y acogedor. Para ello hay que contactar con profesionales que asesoren sobre cómo realizar la instalación, para que así el resultado del cerramiento de terrazas pequeñas sea el más adecuado y se pueda disfrutar de esta estancia en cualquier

cerramientos para áticos

Cerramientos para áticos: opciones y recomendaciones

Tener un ático es sin duda una comodidad que nos permite disfrutar de los largos días de verano tomando el sol y estando reunidos con amigos. El problema es que cuando llega el frío y el invierno dejamos de usar la terraza, porque hace mucho frío y no es nada agradable estar al aire libre. 

¡Te ayudamos!
Scroll al inicio